La mayoría de las margarinas que vemos en los supermercados son
pura basura pura que nunca deberíamos consumir, a pesar de la propaganda
engañosa a la que has estado sometido por años, de retorcidas tácticas de
marketing por parte de las empresas de alimentos. Pero hay que ser claros y
sinceros, la margarina no es más saludable que la mantequilla.
La verdad es que
la margarina es una fuente mayor de dañinas grasas trans, producida por aceites
vegetales inflamatorios altamente refinados, mediante el empleo de altas temperaturas, alta presión
y con el uso de solventes de petróleo, la margarina está más relacionada a un
aceite industrial que no es comestible más que a algo que deba ser considerado
como alimento es basura pura! Por otra parte, hablando de la mantequilla, esta
si es una comida natural que ha estado con nosotros durante mucho tiempo.
Realmente la mantequilla
desde miles de años atrás cuando nuestros ancestros
Comenzaron a domesticar
animales. Se sabe que la mantequilla comenzó a ser usada hace aproximadamente
4.500 años.
La mantequilla es un
alimento completamente natural que es esencial para nuestra salud,
especialmente cuando la comemos orgánica, proveniente de animales alimentados
con pasto natural. Es alta en vitaminas, minerales y otros nutrientes
poderosos.
Aquí presentamos otros
beneficios de la mantequilla genuina proveniente de animales alimentados con
pasto:
- La mantequilla contiene
Ácido Linoleico Conjugado (CLA), un poderoso quema grasa, constructor de
músculo, agente anti cancerígeno y disparador del sistema inmune.
- La grasa de la mantequilla
es una fuente de energía rápida
- La mantequilla contiene el
ácido graso esencial, ácido araquidónico (AA) o ácido eicosatetraenoico, el
cual es un importante constructor de músculo y un componente quema grasa.
- La mantequilla es una
fuente sensacional de Vitamina A. La mantequilla contiene la forma más
fácilmente absorbible de Vitamina A, la cual entre otras cosas es buena para la
tiroides y la salud de las glándulas suprarrenales. Ambas son esenciales para
la quema de grasa y la energía.
- La mantequilla de animales
alimentados con pasto contiene la Vitamina K2 esencial, la cual es
extremadamente importante para obtener el calcio en los huesos y mantener la
salud arterial.
- La mantequilla contiene el
material vital selenio, el cual es un poderoso nutriente anti cancerígeno.
- La mantequilla contiene
yodo una forma altamente absorbible y altamente recomendada para una adecuada
función de la tiroides y el metabolismo de la grasa. por lo consiguiente nos ayuda a bajar de peso .
- La mantequilla es una buena
fuente de ácido laúrico, el cual es importante para tu sistema inmune, y
también para tratar infecciones de hongos.
- La leche contiene una sustancia llamada el “Factor Wulzen” o “factor anti rigidez” que fue descubierto por el investigador Rosalind Wulzen. Este componente protege contra la artritis degenerativa, endurecimiento de las arterias, cataratas, y calcificación de la glándula pineal. El “Factor Wulzen” no está presente en los productos lácteos que se venden en el supermercado, ya que es destruido por la pasteurización.
- La mantequilla te protege contra
la caída de la dentadura.
- La mantequilla contiene
lecithin, el cual es esencial para la función cerebral y el metabolismo del
colesterol.
- La mantequilla contiene
antioxidantes que protegen contra el daño de los radicales libres

El punto esencial aquí es que
si te estamos decidiendo si usar mantequilla o margarina, siempre va ser mejor
si utilizamos la mantequilla, ya que es una comida real con beneficios reales
comparados a la “falsa comida” que es la margarina. Debemos tener en cuenta que
la mantequilla es una fuente altamente concentrada
de calorías, así que debemos tener cuidado en controlar los tamaños de las porciones que ingerimos.
Sin embargo, ya que la mantequilla nos da la nutrición que nuestro cuerpo
necesita, nos va ayudar a reducir el apetito y los antojos, así que por consiguiente también nos ayuda controlar la
ingesta calórica.
Si te gustó dejame un comentario en la entrada y comparte en las redes sociales.
Lea también.